Blog GammaUX
    Blog GammaUX
      • Siguenos

      ¿Qué es DesignOps y qué impacto tiene en los diseñadores?

      by GammaUX4 meses ago in Diseño UI y UX,
      DesignOps tiene el objetivo de maximizar el impacto y el valor del diseño como disciplina dentro de una empresa.

      El término DesignOps (operaciones de diseño) resuena cada vez más en los últimos años. Como suele pasar, las funciones, roles y tareas que describe son anteriores al término, pero conforme se han ido sistematizando, se ha visto la necesidad de utilizar un título que representase esta forma de trabajar.

      El término fue acuñado por Dave Malouf en 2014. Más tarde, en 2017, la disciplina se consagró en el primer DesignOps Summit.

      Qué es DesignOps

      DesignOps engloba una serie de actividades dedicadas a maximizar el impacto y el valor del diseño como disciplina dentro de una empresa.

      Para ello, se centran en optimizar tres aspectos clave: destrezas, métodos y procesos.

      • Las destrezas engloban las habilidades que un diseñador utiliza en su tarea de resolver problemas y tener un efecto de cambio positivo.
      • Los métodos son la forma en la que diferentes destrezas se usan para conseguir un objetivo.
      • Y los procesos son la forma en la que agrupamos metodologías para estandarizar formas de trabajo.

      Estas tres esferas de trabajo de un diseñador se ven afectadas por una serie de dimensiones, que son las palancas que usa un responsable de DesignOps para cumplir su misión de ayudar a los diseñadores a tener el máximo impacto posible en una organización.

      • Por un lado están las herramientas que un diseñador tiene a su disposición. Puede ser desde software hasta a proveedores de investigación.
      • La infraestructura es otra dimensión que apoya el trabajo de los diseñadores. Un ejemplo puede ser desde el espacio de trabajo, un ordenador o espacio en la nube para poder colaborar con otros diseñadores.
      • La organización del trabajo de diseño, es decir, decidir quién trabaja en qué o cuándo un diseño ha cumplido las expectativas también forma parte de las responsabilidades de un DesignOps manager.
      • Asignar los diseñadores necesarios a cada proyecto, disponer de los equipos necesarios para afrontarlo, incorporar las nuevas contrataciones al equipo son otras partes fundamentales de las operaciones de diseño.
      • Por último, también hay que tener en cuenta la gestión del equipo de diseño. Por ejemplo, la definición de las condiciones de trabajo, como sueldo o vacaciones.

      ¿Por qué un responsable de DesignOps es necesario?

      Hoy en día gran parte de los equipos de diseño en productos digitales trabajan codo con codo con equipos de desarrollo con metodologías agile. La amplia adopción de estas metodologías hace que muchas veces el centro de gravedad de las empresas se desvíe hacia los equipos de desarrollo, que acaban definiendo aspectos cruciales de la cultura de empresa, como las prácticas de contratación o las vías de desarrollo interno.

      Esto hace necesario en ciertos casos la existencia de una figura que gestione las operaciones de los equipos de diseño desde el punto de vista de un diseñador y que ayude así a potenciar el valor del diseño en la empresa.

      El responsable de DesignOps permite que los equipos de diseño estén mejor alineados con las operaciones de negocio, visualizar mejor las necesidades de desarrollo profesional de los diseñadores como una disciplina propia y una mejor integración en los flujos de trabajo de producto de otros equipos como desarrollo o marketing.

      ¿Cuándo se hace necesario tener un responsable de DesignOps?

      La ventaja clave de tener a un responsable o un equipo de DesignOps es que eso permite al resto de diseñadores centrarse en su práctica de diseño y olvidarse de cuestiones de proceso y gestión.

      Saber cuándo un equipo de diseño o una empresa ha escalado lo suficiente como para que una función de DesignOps sea efectiva puede ser difícil. Para Collin Whitehead, el Director of Central Design en Dropbox, hay 3 escenarios en los que un responsable de DesignOps se vuelve necesario.

      1. Hay un alto nivel de especialización en los roles del equipo de diseño. En un equipo pequeño las líneas entre roles y responsabilidades están más difuminadas, y la comunicación es sencilla, de forma que todos están lo suficientemente alineados. El volumen de tareas fuera de las específicas de diseño es bajo y es compartido por el equipo. Pero a medida que el equipo crece se van incorporando roles especialistas, como UX researchers o UX writers. Un responsable de DesignOps se asegura de que cada miembro del equipo se pueda centrar en su rol sin tener que dedicar tiempo a tareas ajenas a su especialidad.
      2. El equipo ha crecido por encima de su capacidad de comunicación. En organizaciones grandes hay varias funciones, como marketing o product management que se apoyan en los equipos de diseño para cumplir sus objetivos. También es probable que haya más de un producto y que cada línea de productos tenga su propio equipo de diseñadores. Esto crea tensiones entre diferentes equipos, ya que hay prioridades en conflicto, e incrementa la necesidad de comunicación y estandarización. Un equipo de DesignOps permite aislar en cierta medida a los equipos de diseño de conflictos y optimizar sus recursos para facilitar el rol de estos equipos en alcanzar los objetivos de negocio de cada función de la empresa.
      3. Proteger a los equipos de diseño de desgaste. El ritmo de trabajo y de demanda de los equipos de diseño en una organización grande hace que muchas veces se haya procesos de diseño largos y agotadores en los que los diseñadores reaccionan más que exploran. Un equipo de DesignOps puede ayudar con la planificación de trabajo y hacer de puente entre diseñadores y otros equipos y stakeholders para aliviar este tipo de tensiones.

      Una práctica híbrida y fluida

      La práctica de DesignOps está todavía en sus primeros pasos. Además, su objetivo de facilitar y potenciar la visibilidad del trabajo de los equipos de diseño hace que las tácticas o las formas concretas en las que esta función se materializa cambien en función de las necesidades de la organización. Es una práctica híbrida entre negocio y diseño, que trabaja estableciendo puentes entre disciplinas, coordinando equipos, estandarizando prácticas y, sobre todo, protegiendo a los equipos de diseño para que puedan dedicarse a su especialidad, que es la de resolver problemas pensando en el usuario.

      Share on FacebookShare on Twitter

      Related posts

      El diseño centrado en la sociedad busca construir sistemas con una relación más armoniosa con el entorno, que contribuyan al bienestar de la sociedad, y no solo al del segmento particular de nuestros usuarios.

      Más allá del usuario: diseño centrado en la sociedad

      by GammaUX2 semanas ago
      Para comenzar a crear tu MVP necesitas una hipótesis para validar, la información necesaria sobre tus usuarios y sus objetivos, y planificar las funcionalidades necesarias para llevar al mercado el MVP.

      Cómo definir un Minimum Viable Product (MVP)

      by GammaUX4 semanas ago
      El objetivo de ResearchOps es que los investigadores se puedan dedicar el máximo tiempo posible a la investigación de usuarios.

      ¿Qué es ResearchOps y cómo ayuda a los equipos de investigación de usuarios?

      by GammaUX3 meses ago
      Cada pantalla de estado vacío es una oportunidad para informar y guiar al usuario para que interactúe y saque beneficio de un producto digital.

      Diseñar estados vacíos para generar interacción

      by GammaUX5 meses ago

      Entradas recientes

      • Más allá del usuario: diseño centrado en la sociedad
      • Cómo definir un Minimum Viable Product (MVP)
      • ¿Qué es ResearchOps y cómo ayuda a los equipos de investigación de usuarios?
      • La planificación en los proyectos urgentes
      • ¿Qué es DesignOps y qué impacto tiene en los diseñadores?

      Categorías

      • Diseño UI y UX
      • Eventos
      • Experiencia de Usuario
      • Fintech
      • Realidad aumentada
      • SEO
      • Teletrabajo
      • Test de Usuario
      • Usabilidad
      • UX Content

      © 2017 GammaUX. All rights reserved.