Blog GammaUX
    Blog GammaUX
      • Siguenos

      Push notifications: los 5 errores más comunes

      by GammaUX23/04/2019 in Experiencia de Usuario, Usabilidad, UX Content,
      Push notifications: los 5 errores más comunes

      Si las usas correctamente, las push notifications son una herramienta muy efectiva para mejorar el ratio de conversión y de clics. Puedes hacer llegar al usuario ofertas flash, rebajas o promociones limitadas sin necesidad de que haga nada: simplemente, enviándole una notificación. Es una forma poco invasiva de convertir a tus leads en usuarios y a los usuarios en compradores recurrentes, ¿no te parece?

      Sin embargo, pese a que apostar por esta estrategia parece muy sencillo, hay algunos errores que debes evitar si quieres que tu estrategia de push notifications sea un éxito.

      ¡Vamos a ver los más comunes!

      Errores habituales en una estrategia de push notifications

      #1 Más no significa mejor

      Bombardear a tus usuarios con decenas de notificaciones al día no hará que tu ratio de conversión sea más alto. Todo lo contrario: muchas personas pueden sentir cierto rechazo hacia esta estrategia. Las estadísticas hablan por sí mismas: para conseguir mejores resultados, no deberías enviar más de 1 notificación al día y, como máximo, 5 a la semana. Piensa siempre en cómo te sentirías tú como lead: ¿apreciarías todas esas notificaciones? ¿cuándo empezarían a resultarte molestas?

      #2 Personalización, ante todo

      Las ofertas genéricas pueden funcionar, pero su porcentaje de conversión nunca será tan alto como el de una oferta personalizada. Analiza cómo llegó hasta ti cada usuario y envíales push notifications adaptadas a lo que estaban buscando. De este modo, conseguirás un mayor número de compradores recurrentes y una conversión de leads más alta.

      #3 Acota tu público objetivo

      Muy ligado con lo anterior, para evitar errores en tu estrategia de notificaciones debes dirigirte al target adecuado. Con la información sobre compras anteriores, comportamiento en la app, ubicación o edad que ya tienes podrás crear ofertas segmentadas y diversificar tus notificaciones entre grupos de usuarios. Esto es fundamental para pulir y perfeccionar tu estrategia y tu ratio de conversión.

      #4 Optimiza y testea siempre

      No te quedes con la primera versión de tus notificaciones. Realiza test A/B, evalúa los porcentajes de clics y de conversiones: mejora todos aquellos puntos débiles que detectes. Del mismo modo, un buen análisis te ayudará a saber cuáles son los mejores momentos del día para enviar tus push notifications. Este trabajo te permitirá ofrecer contenido más diverso y mantendrá el interés de los usuarios.

      #5 Ten en cuenta los husos horarios

      Parece obvio, pero en función del tipo de app puedes tener usuarios de diferentes partes del mundo. Mantén esta información en mente para segmentarlos: ¡nadie quiere despertarse por recibir una notificación a las 4 de la madrugada! Del mismo modo, si no controlas bien a qué hora se envían tus notificaciones puede que estas se pierdan entre otras que lleguen más tarde.

      Share on FacebookShare on Twitter

      Related posts

      Una experiencia de búsqueda usable y eficaz mostrará al usuario el resultado más relevante a su búsqueda de la forma más rápida.

      Cómo diseñar una interfaz de búsqueda usable y eficaz

      by GammaUX4 meses ago
      La investigación UX de guerrilla funciona bien sobre todo cuando el alcance de la investigación está definido y es reducido.

      Cómo hacer investigación UX de guerrilla

      by GammaUX6 meses ago
      Un design system es como una biblioteca que cataloga y sistematiza componentes y patrones de diseño. También es aplicable al contenido.

      Por qué hay que incluir el contenido en un Design System

      by GammaUX6 meses ago
      Partiendo de una estructura narrativa puedes crear un contenido usable y consistente que guiará a los usuarios para conseguir sus objetivos.

      Por qué la creación de un proceso de onboarding ha de comenzar por el contenido

      by GammaUX7 meses ago

      Entradas recientes

      • ¿Qué es ResearchOps y cómo ayuda a los equipos de investigación de usuarios?
      • La planificación en los proyectos urgentes
      • ¿Qué es DesignOps y qué impacto tiene en los diseñadores?
      • Buzzinn, la generación Z ha llegado para quedarse
      • Diseñar estados vacíos para generar interacción

      Categorías

      • Diseño UI y UX
      • Eventos
      • Experiencia de Usuario
      • Fintech
      • Realidad aumentada
      • SEO
      • Teletrabajo
      • Test de Usuario
      • Usabilidad
      • UX Content

      © 2017 GammaUX. All rights reserved.